Artículos

Análisis Blu-ray: ‘Percy Jackson y el mar de los monstruos’, una edición a la altura

Este fue uno de los primeros análisis que realicé allá por 2014, coincidiendo con el lanzamiento en formato doméstico de Percy Jackson y el mar de los monstruos. En aquel momento, 20th Century Studios me facilitó un check disc —no una edición comercial finalizada— para...

Dollhouse: la serie incomprendida de Joss Whedon

¿Did I fall asleep? Cuando hablamos de Joss Whedon, es imposible no pensar en Buffy, cazavampiros, Firefly o Angel. Su estilo, lleno de diálogos rápidos, humor ácido y personajes entrañables, marcó una época en la televisión. Por eso, cuando en 2009 estrenó Dollhouse, muchos esperábamos otra...

Crítica de ‘Iron Man 3’: la sensación de haber sido robado

Con Iron Man 3 llegó a los cines en 2013 la última aventura en solitario de Tony Stark, poniendo fin a la trilogía del superhéroe más carismático de Marvel. Pero la película no solo cerraba una etapa, también abría oficialmente la “Fase 2”...

Harper’s Island: el slasher televisivo que abrazó el exceso

Cuando Harper’s Island se estrenó en 2009, muchos la recibimos con altas expectativas. La idea era potente: trece episodios, una isla aislada, una boda como excusa y un asesino que, capítulo a capítulo, iría asesinando al grupo de invitados. Parecía la oportunidad perfecta...

Es un piloto… ‘Alias’. ¡El mejor piloto de una serie de televisión!

En el mundo de las series siempre escuchamos la misma frase: “dale tiempo, mejora a partir del episodio X”. Pero, seamos sinceros, ¿cuántos episodios debemos soportar antes de decidir si una serie merece la pena o si es un completo desperdicio de...

Crítica de ‘Strangers: Capítulo 2’: Madeleine Petsch y la transición hacia el final de la trilogía

Con Strangers: Capítulo 2, Renny Harlin continúa el reinicio de la saga de terror y entrega una secuela que arranca justo donde lo dejó la primera entrega. La película no se anda con rodeos: desde el primer minuto pone a su protagonista...

Crítica de ‘El hombre de acero’: el renacer oscuro de Superman en el cine

Cuando El hombre de acero llegó a los cines en 2013, la acogida fue tan intensa como dividida. Una parte de la crítica la trató como un desastre, mientras que para muchos espectadores significó el regreso de Superman en clave moderna: más humano,...

Battlestar Galactica: El principio de un viaje épico

Hay series que, aunque uno las empiece con toda la ilusión, terminan quedándose a medias por falta de tiempo. Eso me pasó hace años con Battlestar Galactica. La dejé casi al final de la primera temporada, y durante semanas estuve con...

Stargate: del descubrimiento en Egipto al último viaje en Destiny

El 9 de mayo de 2011 se despidió la tercera serie del universo Stargate en EE. UU.: tras dos temporadas en antena, con apenas 40 episodios,...

Crítica de ‘Una batalla tras otra’: intensidad, excesos y un reparto en estado de gracia

Paul Thomas Anderson vuelve a demostrar que es uno de los directores más potentes de su generación con Una batalla tras otra, probablemente su película más visceral...

The Librarian: Una saga aventurera con mucho humor televisivo

En 2004 se estrenó en televisión la primera entrega de The Librarian, una saga de aventuras protagonizada por Noah Wyle, a quien muchos recordamos como el inolvidable doctor...

Trending

Crítica de ‘El Cautivo’: Alejandro Amenábar reinventa a Cervantes en Argel

Alejandro Amenábar regresa con El Cautivo, su nueva película que se adentra en un episodio poco explorado de la vida de Miguel de Cervantes: su...

Una nueva etapa hablando de cine y series

Después de casi dos décadas con En tu pantalla, he decidido dar un giro completo y empezar de cero. Durante más de 19 años escribí, analicé...

Crítica de ‘Un gran viaje atrevido y maravilloso’: Margot Robbie y Colin Farrell en un viaje emocional

Un gran viaje atrevido y maravilloso es la nueva propuesta de Kogonada, un director que ya ha dejado huella en el cine independiente con títulos tan...

Los mejores momentos de… Perdidos

El 23 de mayo de 2010 se despidió una de las series más influyentes de la historia de la televisión: Perdidos. Esta serie no solo nos atrapó...

Crítica de ‘Los Tortuga’, una mirada íntima y realista sobre duelo y desigualdad social

Los Tortuga es una película que te atrapa desde la primera escena, no por efectos espectaculares ni por giros de guion inesperados, sino por...

Últimos artículos

Entrevista a Pedro J. García e Irene Raya por ‘De la estaca al martillo’, el libro definitivo sobre Joss Whedon

El 27 de febrero de 2015 se publicó en España De la estaca al martillo. Un viaje por los universos de Joss Whedon. De Buffy a Los Vengadores (Diábolo Ediciones), coordinado por Pedro J. García e Irene Raya. Este libro es único en...

Crítica de ‘Guerra Mundial Z’: Brad Pitt en una de las mejores películas de zombis

Estrenada en 2013 y dirigida por Marc Forster (Quantum of Solace, Descubriendo Nunca Jamás), Guerra Mundial Z nos presenta a Brad Pitt en el papel de Gerry Lane, un ex investigador de la ONU que se ve obligado...

Es un piloto… ‘Cinco en familia’. ¡Una serie familiar que marcó los 90!

En la televisión de los años 90 hubo series que dejaron huella por su cercanía y por la forma en que conectaban con las emociones del espectador. Una de ellas fue Cinco en familia (Party of...

Crítica de ‘Más allá de la vida’: una reflexión sobre la muerte y el más allá

Clint Eastwood es un director que rara vez se repite. A lo largo de su filmografía ha explorado géneros tan distintos como el western, el drama social, el biopic o incluso el musical. Con Más allá...

Análisis Blu-ray: ‘Capitán Phillips’, una edición a la altura

Este fue otro de los primeros análisis que realicé en 2014, coincidiendo con el lanzamiento en formato doméstico. En aquel momento, Sony Pictures me facilitó un check disc —no una edición comercial finalizada— para llevar a cabo la reseña. Para...

Entrevista Amanda Tapping: de Stargate a Supernatural, el viaje de una actriz y directora que no deja de reinventarse

A comienzos de 2017, Amanda Tapping atravesaba una etapa muy especial en su carrera. Después de convertirse en un icono de la ciencia ficción con su papel como la coronel Samantha Carter en Stargate SG-1, la...

Publicidad

spot_imgspot_img

Stars

De la TV al cine: El salto al terror y la ciencia ficción

Durante mucho tiempo, la frontera entre la televisión y el cine estuvo marcada por un fuerte estigma. Para muchos actores, dar el salto a...